
Los granos sufren fuertes caídas tras las subas recientes
La caída más pronunciada se observaba en la soja, con una reducción en torno a 15 dólares que dejaba al poroto de la oleaginosa por debajo de los 500 dólares la tonelada.
La harina y el aceite, principales productos de exportación de la Argentina, caían en una magnitud también importante, al punto de que la harina cotizaba por debajo del precio del grano sin procesar.
El maíz, en tanto, también caía más de siete dólares, ubicándose en algunos momentos de la jornada por debajo de los 200 dólares; y el trigo también reducía su valor hasta los 242 dólares.
Según operadores del mercado, esta baja se debe a una toma de posición de los fondos especulativos, que tenían una posición comprada y decidieron tomar liquidez luego de las fuertes alzas del último mes.
“Los fondos no van detrás de los niveles de stock o de si llovió en Sudamérica. Sino que ven una oportunidad de tomar liquidez y lo hacen. Y si lo hace uno, el otro lo copia y se genera como si fuera una corrida”, explicaron fuentes del sector. (Agrovoz)